|
Número |
Título |
|
Núm. 26 (1992) |
La casa comercial Gibbs & Co. y sus inversiones en Chile entre las décadas de 1920 y 1940 |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Rojas Flores |
|
Núm. 41-I (2008) |
La Casa Gibbs y el monopolio salitrero peruano: 1876-1878 |
Resumen
PDF
|
Manuel Ravest Mora |
|
Núm. 44-II (2011) |
La ciudad como agente moralizador: la policía y la ciudad de Concepción (Chile), 1850-1880 |
Resumen
PDF
|
Mauricio Rojas Gómez |
|
Núm. 7 (1968) |
La Ciudad de los Césares: origen y evolución de una leyenda (1526-1880) |
Resumen
PDF
|
Patricio Estellé Méndez, Juan Ricardo Couyoumdjian |
|
Núm. 14 (1979) |
La Compañía de Salitres de Antofagasta y la Guerra del Pacífico |
Resumen
PDF
|
John Mayo |
|
Núm. 24 (1989) |
La conducción de los caudales de oro y plata como mecanismo de corrupción. El caso del Situado asignado a Buenos Aires por las Cajas Reales de Potosí en el siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
Eduardo R. Saguier |
|
Núm. 21 (1986) |
La constitución del ámbito cívico en el mundo grecorromano |
Resumen
PDF
|
Héctor Herrera Cajas |
|
Núm. 49-I (2016) |
La construcción del discurso sobre el origen de los indígenas americanos en la Historia general del reino de Chile de Diego de Rosales |
Resumen
PDF
|
Álvaro Baraibar |
|
Núm. 49-II (2016) |
La construcción social del Estado en el Perú: el régimen de Castilla y el mundo popular, 1845-1856 |
Resumen
PDF
|
Julio Pinto Vallejos |
|
Núm. 17 (1982) |
La cremación funeraria en Chile, 1965-1981. Un estudio de psicología colectiva y de historia de un símbolo |
Resumen
PDF
|
Mario Góngora del Campo |
|
Núm. 43-II (2010) |
La criollización de un ejército periférico, Chile, 1768-1810 |
Resumen
PDF
|
Juan Luis Ossa Santa Cruz |
|
Núm. 45-II (2012) |
La crisis de 1914-1924 y el sector fabril en Chile |
Resumen
PDF
|
Luis Ortega Martínez |
|
Núm. 8 (1969) |
La cuestión de las Islas Carolinas. Un conflicto entre España y la Alemania bismarckiana |
Resumen
PDF
|
Vicente Palacio Atard |
|
Núm. 18 (1983) |
La cuestión del Colegio San Jacinto y sus consecuencias políticas, sociales y religiosas, 1904-1905 |
Resumen
PDF
|
Hugo Rodolfo Ramírez Rivera |
|
Núm. 24 (1989) |
La cultura escrita en Chile, 1650-1820. Libros y bibliotecas |
Resumen
PDF
|
Isabel Cruz Ovalle |
|
Núm. 21 (1986) |
La cultura mediterránea en las condiciones del Nuevo Mundo: elementos en la transferencia del trigo a las Indias |
Resumen
PDF
|
Arnold J. Bauer |
|
Núm. 17 (1982) |
La defensa del indio en el sínodo del obispo Azúa de 1744 |
Resumen
PDF
|
Carlos Oviedo Cavada |
|
Núm. 50-I (2017) |
La Democracia Cristiana argentina durante la dictadura cívico-militar y la transición temprana (1976-1985) |
Resumen
PDF
|
Marcela Ferrari |
|
Núm. 10 (1971) |
La economía de Chile austral antes de la colonización alemana, 1645-1850 |
Resumen
PDF
|
Gabriel Guarda |
|
Núm. 5 (1966) |
La encomienda indígena en Chile durante el siglo XVIII |
Resumen
PDF
|
María Isabel González Pomés |
|
Núm. 19 (1984) |
La Estancia de Paposo y la cuestión de límites |
Resumen
PDF
|
Walter Hanisch Espíndola |
|
Núm. 20 (1985) |
La explotación de la tierra entre los ríos Maipo y Claro hacia 1600-1660 |
Resumen
PDF
|
Carmen Izquierdo Menéndez |
|
Núm. 20 (1985) |
La Facultad de Teología de la Universidad de Chile (1842-1927) |
Resumen
PDF
|
Walter Hanisch Espíndola |
|
Núm. 3 (1964) |
La filosofía de don Juan Egaña |
Resumen
PDF
|
Walter Hanisch Espíndola |
|
Núm. 45-I (2012) |
La fotografía como factor de modernidad: territorio, trabajo y trabajadores en el cambio de siglo |
Resumen
PDF
|
Tomás Cornejo |
|
Elementos 226 - 250 de 460 |
<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> |