|
Número |
Título |
|
Núm. 50-I (2017) |
Desplazando a las “fuerzas retardatarias”. La Confederación de Trabajadores de América Latina y sus primeras acciones sindicales en Cuba, 1938-1939 |
Resumen
PDF
|
Patricio Herrera González |
|
Núm. 41-I (2008) |
Develando un mito: emisarios de la Internacional Comunista en Chile |
Resumen
PDF
|
Olga Ulianova |
|
Núm. 43-I (2010) |
Devociones de inmigrantes. Indígenas andinos y plurietnicidad urbana en la conformación de cofradías coloniales (Santiago de Chile, siglo XVII) |
Resumen
PDF
|
Jaime Valenzuela Márquez |
|
Núm. 1 (1961) |
Diario de viaje a Chile de Juan M. Mastai Ferretti (Pío IX) |
Resumen
PDF
|
Carlos Oviedo Cavada |
|
Núm. 51-I (2018) |
Disputa de memorias y la historiografía sobre el golpe de 1964 en Brasil |
Detalles
PDF
|
Débora El-Jaick Andrade |
|
Núm. 49-I (2016) |
Distraer y gobernar: Teatro y diversiones públicas en Santiago de Chile durante la era de las revoluciones (1780-1836) |
Resumen
PDF
|
Martín Bowen Silva |
|
Núm. 17 (1982) |
División de la propiedad agraria en Panquehue, 1858-1980 |
Resumen
PDF
|
Adolfo Ibáñez Santa María |
|
Núm. 20 (1985) |
Documentos sobre los negocios de los conquistadores |
Resumen
PDF
|
Sergio Villalobos Rivera |
|
Núm. 51-I (2018) |
Dominación filantrópica y gobernabilidad democrática: el caso de la Fundación Ford y CIEPLAN en Chile (1976-1990) |
Resumen
PDF
|
Juan Jesús Morales Martín |
|
Núm. 25 (1990) |
Don Carlos E. Grez Pérez (1904-1989) |
Resumen
PDF
|
Roberto Hernández Ponce |
|
Núm. 48-II (2015) |
Editora Nacional Gabriela Mistral y clases sociales: Indicio del neoliberalismo en la retórica de la dictadura chilena |
Resumen
PDF
|
Isabel Jara Hinojosa |
|
Núm. 22 (1987) |
Eduard Wilhelm Berckemeyer, mercader hamburgués en Valparaíso (1837-1838) |
Resumen
PDF
|
Hermann Kellenbenz |
|
Núm. 8 (1969) |
Ein indianerparlament im kolonialem HochPeru? |
Resumen
PDF
|
Richard Konetzke |
|
Núm. 47-I (2014) |
El acercamiento interdisciplinario a la cotidianidad, la historia de los objetos a través de la arqueología. A propósito de Archaeology. The Discipline of Things |
Detalles
PDF
|
Gonçalo de Carvalho Amaro |
|
Núm. 41-II (2008) |
El Acre y los “asuntos del Pacífico”: Bolivia, Brasil, Chile y Estados Unidos, 1898-1909 |
Resumen
PDF
|
Cristián Garay Vera |
|
Núm. 7 (1968) |
El apostolado seglar en la cristianización de América: la institución de los fiscales |
Resumen
PDF
|
Gabriel Guarda |
|
Núm. 13 (1976) |
El Archivo de Jesuitas de México en el Archivo Nacional de Chile |
Resumen
PDF
|
Carlos Ruiz Rodríguez, Osvaldo Villaseca Reyes |
|
Núm. 43-II (2010) |
El asalto de los motorizados. El transporte moderno y la crisis del tránsito público en Santiago, 1900-1927 |
Resumen
PDF
|
Tomás Errázuriz |
|
Núm. 41-I (2008) |
El bestiario del historiador: las biografías de “monstruos” de Benjamín Vicuña Mackenna y la identidad liberal como un bien en disputa |
Resumen
PDF
|
Manuel Vicuña |
|
Núm. 6 (1967) |
El Cabildo Eclesiástico de Santiago en los prolegómenos de la Independencia de Chile |
Resumen
PDF
|
Julio Retamal Favereau |
|
Núm. 49-I (2016) |
El Camino Real de la Plata. Circulación de mercancías e interacciones culturales en los valles y Altos de Arica (siglos XVI al XVIII) |
Resumen
PDF
|
Carlos Choque Mariño, Iván Muñoz Ovalle |
|
Núm. 9 (1970) |
El Club de la Reforma de 1868-1871. Notas para el estudio de una combinación política en el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Patricio Estellé Méndez |
|
Núm. 43-I (2010) |
El comercio tacnoariqueño durante la primera década de vida republicana en Perú, 1824-1836 |
Resumen
PDF
|
Jaime Rosenblitt |
|
Núm. 41-II (2008) |
El conejo europeo en Chile: historia de una invasión biológica |
Resumen
PDF
|
Pablo Camus Gayán, Sergio Castro, Fabián Jaksic |
|
Núm. 9 (1970) |
El convento franciscano de San Pedro de Alcántara en el siglo XVIII y comienzos del siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Claudio A. Ferrari Peña |
|
Elementos 76 - 100 de 460 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |