Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 23 Núm. 1 (2003)

Masas, pueblo y democracia: un balance crítico de los debates sobre el nuevo populismo

DOI
https://doi.org/10.4067/S0718-090X2003000100005
Enviado
diciembre 28, 2019
Publicado
2019-12-28

Resumen

Durante las últimas décadas se ha dado un verdadero renacer de los estudios sobre el populismo. Los trabajos recientes se diferencian de los análisis del llamado populismo clásico porque en lugar de estudiarse al populismo como un régimen ligado a un tipo particular de políticas macroeconómicas, se lo analiza como un estilo o estrategia política (Conniff 1999; Knight 1998; Weyland 1996, 2001; Roberts 1995). El objetivo de este trabajo es discutir una serie de problemas no resueltos en los debates sobre el populismo clásico que han reaparecido en los trabajos sobre el neopopulismo. Estos problemas son: 1) la relación entre el líder y sus seguidores, en especial la visión de éstos como masas desorganizadas; 2) los diferentes usos de la categoría “el pueblo”; y 3) las relaciones entre el populismo y la democracia liberal.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.