Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Articles

Vol. 23 No. 1 (2003)

Experiencias populistas en Rusia

DOI
https://doi.org/10.4067/S0718-090X20030001000010
Submitted
December 28, 2019
Published
2019-12-28

Abstract

Este artículo parte de la comprensión de populismos como forma de gobierno y/o liderazgo político, como estrategia de ejercicio de poder y/o de llegada al poder, compatible con múltiples discursos ideológicos. Su clave es la relación directa entre el líder (gobernante o pretendiente a gobernante) con los gobernados (o potenciales gobernados) por encima de los grupos intermedios (“clase política”, sistema partidista de representación, movimientos ideológicos y culturales, etc.). De ahí, se postula que el movimiento de los “narodniki” en Rusia del siglo XIX, nombrado en muchos textos como iniciador del populismo, no tenía el carácter populista. En cambio, múltiples experiencias populistas en la historia de Rusia, desde Iván el Terrible hasta Vladimir Putin se sitúan en el cruce de la relación entre el gobernante, los sectores intermedios y los gobernados.

Most read articles by the same author(s)

Obs.: This plugin requires at least one statistics/report plugin to be enabled. If your statistics plugins provide more than one metric then please also select a main metric on the admin's site settings page and/or on the journal manager's settings pages.