Lenguaje Religioso Mapuche, Hermenéutica e Innovación Semántica

Contenido principal del artículo

Ricardo Salas Astrain

Resumen

El artículo considera que el lenguaje simbólico mapuche plantea problemas bastante complejos a diferentes disciplinas. Se postula que una interpretación adecuada requiere considerarlo en el marco de una relación asimétrica entre lenguajes y culturas: se afirma que los ejes simbólicos tradicionales juegan un papel importante en la elaboración de las nuevas formas simbólico-religiosas que asumen los sujetos religiosos mapuches en la actualidad. En un sentido más específico, se sostiene que este análisis del proceso de innovación semántica del lenguaje simbólico es parte de una resignificación permanente del lenguaje tradicional y es crucial para comprender el discurso religioso actual de los mapuches.

Detalles del artículo

Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Ricardo Salas Astrain, Pontificia Universidad Católica de Chile

Instituto de Estética
Pontificia Universidad Católica de Chile

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.