El mar y el paladar. El consumo de pescados y mariscos en Chile desde la Independencia hasta 1930
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0717-71942009000100002Palabras clave:
Pescados, Mariscos, Alimentación, ComidaResumen
Este artículo proporciona un panorama de la provisión y consumo de pescado y mariscos en Chile. Se hace referencia a las especies disponibles en nuestra costa y las confusiones entre las mismas, a las dificultades para abastecer los mercados con producto fresco, los tempranos proyectos para la conservación de pescados y mariscos y la piscicultura, el volumen de las importaciones y las estimaciones de la producción local, además de las formas de preparación y preferencias de los consumidores. La evidencia disponible muestra que a medida que aumentaron las facilidades de transporte, la producción y consumo aumentó desde los comienzos del siglo XX.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos de esta edición electrónica se distribuyen bajo licencia Creative Commons de “Atribución-Copartirigual 4.0 Internacional” (CC-BY-SA). Cualquier reproducción total o parcial del material deberá citar su procedencia.
Los derechos de las imágenes publicadas pertenecen a sus autores, quienes otorgan a Diseña la licencia para su uso. La gestión de los permisos y la autorización de publicación de las imágenes (o de cualquier material) que contenga derechos de autor y sus consecuentes derechos de reproducción en esta publicación es de exclusiva responsabilidad de los autores de los artículos.